Lago Titicaca... Tan azul, tan profundo, tan sagrado.
- Melvi Vargas Benavente
- 31 may 2018
- 4 Min. de lectura

Cuando llegué a sus orillas, estaba buscando paz, conexión con lo divino, lo encontré pero descubrí que había mucho más.
Color, sabor, cultura viva y misticismo, son parte del viaje.
Todo realmente empieza cuando subes a la embarcación para adentrarte en el lago; te maravillas con la intensidad de su color, pero a mí me atrapó más su profunda soledad, que era tan calma y de pronto todas las excusas se acaban y sólo queda como única opción escucharte a ti misma, conectar con tu mundo interior; era inevitable.
Llega un punto donde cielo y lago se unen en perfecta armonía y se vuelven UNO. Pues sólo queda entonces ser parte de ellos.

Luego de unas horas te das cuenta que esto recién empieza, pues estas próxima a vivir aún más. Llegas a la Isla de Ticonata-Cotos; aquí puedes descansar, caminar y sobre todo darte cuenta que aquí hay mucho por vivir. Desbordé de alegría al cruzar las aguas del lago, en Kayak, si efectivamente kayak y no tienes que ser una experta ni tener un gran físico. Era la primera vez que lo hacia y realmente lo anotaré en mi libreta de grandes experiencias. Y aunque aquí no me quedé a dormir degusté la comida, simple y exquisita. El sendero para caminar es divino. Muy recomendable para venir con la familia o alejarse del bullicio de cualquier ciudad.

Ya en la Isla Amantaní, sobre los 4100 msnm, te encuentras con el APU PACHA TATA, la montaña sagrada más importante; caminar sereno, silencioso y sútil respeto, son el secreto para llegar a la cima y recibir la energía sagrada del Apu; y si realmente prestar mucha atención seguramente escucharás al Apu con algún buen consejo para ti. Pero hay más, para sellar esa comunión con lo sagrado quédate en la isla disfruta la cultura local, de una #ceremoniamística y de la hospitalidad de Oswaldo y su familia en #AmantaníLodge; el lugar es tan apacible que puedes al día siguiente, muy temprano entregarte al silencio observando el lago, meditando o simplemente haciendo nada.

Otra isla aún más por visitar es Taquile, los taquileños son verdaderos artistas, el arte ha ido pasando de generación en generación siendo los varones los que se encargan de tejer; es tan respetada está labor que un joven inicia su tejido que será evaluado luego para ver si ha alcanzado el nivel de madurez para emprender una vida adulta. Sus tejidos son patrimonio cultural inmaterial de la humanidad; tampoco te imaginaste que sus tejidos "hechos a mano" pueden ser impermeables. Puedes ser parte de sus bailes y ni que decir de la oportunidad de disfrutar un almuerzo con las mejores vistas del #LagoTiticaca.


En la ruta de navegación a las islas, la más próxima es la Isla Uros, únicas islas flotantes en el mundo, que están elaboradas totalmente en totora, planta que crece precisamente en el Lago Titicaca; podrás conocer como se "teje la isla" en esta comunidad #Aymara.
Pero #Puno y el #LagoTiticaca realmente tiene mucho más que ofrecer, con un nuevo amanecer, puede visitar la puerta multidimensional #AramuMuro, experiencia mística a tan sólo 1 hora y 30 minutos de Puno, se dice que es un portal para conexión con otros mundos.
Sólo recuerda que la llave eres tú y entonces, puede ser una hermosa visita turística o todo una experiencia de conexión energética y visión.
#LasChullpasdeSillustani, son realmente un reto a la gravedad por lo que son únicas, de las mejores visitas culturales que puedes realizar.
Pero como nosotras vamos en busca de experiencias, un recorrido en bote por la Laguna Umayo, previo un delicioso refrigerio o almuerzo en la comunidad alpaquera de Hatuncolla, será una de esas experiencias que puedes contar a tus amigas, sobretodo si lo tuyo es aventurarte a nuevas experiencias.

Datos Utiles:
Altura: 3827 msnm (se recomienda comer ligero el día del viaje, descansar a la llegada hasta aclimatarse, consumir maté de coca o pastillas para el mal de altura, estas últimas mejor antes de iniciar el viaje).
¿Cómo Llegar?
Vía Aérea: Vuelos diarios desde Lima, Cusco y Arequipa. El aeropuerto se encuentra en Juliaca a 40 minutos de Puno (se puede tomar taxi, transporte privado o público)
Vía Terrestre: Desde Arequipa ó Cusco, 6 hrs. (servicios salen 8 pm. los más recomendables)
Servicio Turístico: Hay un servicio turístico Cusco - Puno que toma 10 hrs, pero realiza paradas en la ruta para apreciar el paisaje y las zonas arqueológicas (muy recomendable).
Distancias: En Puno todos los lugares están realmente cerca. Toman un promedio de 5 a 10 minutos trasladarse a puntos importantes de la ciudad. En el centro de la ciudad siempre es mejor caminar.
¿Dónde comer?
El jirón Lima, es un pasaje peatonal donde se encuentra el comercio de Puno y los mejores puntos para comer. Son deliciosas las pizzas a la leña; y los platos a base de carne de Alpaca son muy recomendables.
¿Dónde dormir?
Una muy buena relación precio-servicio y la calidez de su atención es Hotel Condes de Lemos (3*), está bien ubicado, zona segura y tranquila.
La experiencia a orillas del Lago es una de las mejores. Hay muy buenas opciones de hoteles que ofrecen este servicio. Y la hotelería 5 * también está presente.
En la ruta a Chucuito, está el hotel Puma Kala, es una buena opción para un viaje familiar, si se quiere espacios libres, bellos paisajes, lugares místicos y caminatas por el Lago.
Si te quedas en Amantaní, #AmantaníLodge es la mejor opción, sus habitaciones son confortables, la comida muy buena; y puedes preguntar por su servicio exclusivo a orillas del Lago, tal vez tenga que realizar la reserva con muchos meses de anticipación.
Y si lo tuyo es la experiencia rural Ticonata además tiene actividades al aire libre, kayak y velero.
Requiero contratar un tour?
Recorrer la ciudad de Puno libremente es una buena opción; pero para visitar las Islas te sugiero tomar un tour organizado. Así como las actividades privadas de kayak, caminatas, velero y paseo en lancha en la comunidad de Hatuncolla, mejor coordinarlas con anticipación.
Recuerden viajeras que si quieren ir solas, en grupo o con la familia, pueden escribirme por si tienen dudas o requieren más información.
Viajes para Ella... generando millas de felicidad.
Y si aún no te suscribiste en nuestra lista de contacto, y quieres recibir información para organizar tu siguiente viaje, da click en SUSCRIBIRME A VIAJES PARA ELLA.
Si eres una viajera libre y te gusta ir siempre por tu cuenta. En el siguiente enlace puedes encontrar hoteles, vuelos y paquetes a excelentes precios. Despegar
Commentaires