El Cañón del Colca, entre cóndores y andenes milenarios
- Melvi Vargas
- 8 oct 2019
- 5 Min. de lectura
Cuando el llamado de la madre naturaleza está a sólo 3 horas de la ciudad de Arequipa, te preguntas porque no vine antes? El valle y cañón del Colca es para darle el check en la lista de "lugares imperdibles".
Recorrerlo es unir cada kilómetro con el latir de tu corazón, y sentir así la belleza en cada roca, en la profundidad, en el aire que toca tu piel, en el inmenso cielo azul, en el calor de sus aguas sanadoras y desplegar tus alas en un vuelo imaginario, sintiéndote por un instante tan dueña y reina del majestuoso cañón, como el cóndor lo hace cada mañana, en el conocido Mirador de la Cruz del Cóndor.
Y es que aquí cada kilómetro avanzado es sinónimo de "cuanta belleza en un sólo lugar": Sea por las andenerías pre-inca, donde Cabanas y Collaguas (etnias originarias) no dejaron dudas de su maestranza en la construcción; por su arte expresado en sus bordados; que le han dado la calificación de Patrimonio Cultural de la Nación y poseedores del traje más bello del Perú; o por la belleza de sus pueblos, joyas preservadas por el tiempo, donde cada paso te transporta a recordar lo que haz vivido y agradecer el momento perfecto de estar allí; y te inunda el profundo deseo de detener el tiempo, para sentir eternamente: la alegría de lo simple pero perfecto, la voz sabia del silencio y el "buenos días" de un alma llena de vida que allí vive y que detiene su diario paso para reconocer tu existencia en un saludo, fortuna que quizás no se disfruta en una gran ciudad.
Mujer de Yanque en apacible camino
El cañón del Colca, también es un lugar donde andenes y caminos te permiten recorrerlo en tramos, incluso puedes recorrerlo a bicicleta o caballo. Y cuando crees que el cansancio llega, el cañón te muestra un amoroso calor en sus aguas termales; listas para cerrar un día lleno de aventuras, no sin antes disfrutar de un delicioso colca sour (bebida de pisco y otros secretos únicos del Colca).
Para quienes buscamos un relax femenino 100% encontraremos masajes, terapias alternativas y baños relajantes.
Ahora puedes respirar profundo cerrar tus ojos y empezar a soñar con tu próxima aventura en el Colca.
Pero como sé que nosotras siempre viajamos informadas, aquí te dejo una lista de datos útiles e información valiosa para que puedas organizar tu viaje o tour al Colca.
Un viaje recomendado para amigas
Puedes organizar tu propio viaje, en realidad es muy fácil, se puede alquilar una movilidad turística para tu grupo y disfrutar de un viaje realmente libre.
El viaje inicia partiendo de Arequipa muy temprano la primera parada es en la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca (hogar natural de alpacas, vicuñas, que podrás observar en vida silvestre, por favor se respetuosa de su vida). En la vía puedes disfrutar de un maté de coca o un snack, en restaurantes que están en la vía al Colca, luego del peaje de control y metros más adelante del desvío al Colca.
Al llegar al Colca, te sugiero instalarte en Yanque (la oferta es buena y variada). Descansar, disfrutar de los baños termales, una caminata, o paseos a caballo, incluso canotaje en el río. Por la noche una fogata, el cielo en esta zona es bellísimo, azul y estrellado; o disfrutar de una terapia relajante en un spa, visitar a las mujeres artesanas; yo recomiendo aprovechar el espacio para agradecer la vida sea a través del silencio o una meditación en grupo.
Al día siguiente puedes visitar lugares con los geiser de Pinchollo, el mirador de la Cruz del Condor, disfrutar de los pueblos del Valle con Maca, Pinchollo. Disfrutar un almuerzo en el pueblo y por la tarde retornar a Arequipa.
Cómo he viajado yo?
He recorrido el valle del Colca, de todas las formas, a pie, en mi propio vehículo, en transporte público, en tour organizado, con mi familia, con mis amigas y en cada viaje he visto algo diferente, la aventura nunca es igual.
Cómo llego?
En movilidad privada (yo lo hice sola y tardé 3 horas y 30 minutos, un viaje que nunca olvidaré, adiós miedo a viajar en la carretera sola, me sentí magnífica, realizada, poderosa).
Realmente es muy fácil llegar, se toma la vía que va a Yura, se sigue la carretera señalizada (indica Puno y Colca) y en muy buen estado, la carretera atraviesa la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, se llega al control de peaje de Patahuasi, siguiendo las indicaciones de la carretera se toma la vía de la izquierda que indica "Al Colca" y se sigue la ruta, 1 hora más tarde inicia el descenso al valle del Colca, siendo el primer pueblo de la ruta: Chivay: recomendable parar allí porque se encuentran servicios y productos de todo
tipo para el viaje.
Transporte público (sale del terminal terrestre (3 am.) o compañías como 4M transporte turístico de excelente calidad).
Viaje organizado: Tours al Colca, salen todos los días (sugerido mínimo 2 días de visita).
¿Qué visitar?
Para viajeras que viajan como tu con el alma, Yanque para mi es el pueblo perfecto para visitar, quedarse, caminar, y hasta hacer un retiro de silencio y meditación; pero sobre todo apreciar la maravilla de sus bordados, sea en la Plaza principal cada mañana cuando las artesanas exhiben sus productos o visitando un taller de bordados, siempre estarás sorprendida por lo maravilloso del arte de bordar. Los baños termales de Chacapi se ubican en este distrito. Yanque es el segundo distrito del valle del Colca a tan solo 8 minutos de Chivay.
Chivay el principal y primer pueblo, es más bullicioso pero su oferta gastronómica y hotelera es amplia y variada. Y se encuentran todos los servicios. Se pueden hacer caminatas cortas desde allí. Además hay baños termales muy conocidos y concurridos.
Mirador de la Cruz del Condor
Está a 40 minutos de distancia desde Yanque, es el principal punto de visita en el valle. Turistas de todo el mundo se reúnen cada mañana desde las 7 am. en este punto que además ofrece las mejores vistas del cañón del Colca, para esperar al cóndor en su majestuoso vuelo.
Baños Termales
En Chivay baños termales La Calera, muy concurridos. Yo recomiendo como lugar más auténtico y con una vista inigualable al cañón, los baños de Chacapi en Yanque.

Nosotras disfrutamos nuestra visita al Colca, entre amigas
Dónde comer?
En Yanque en el restaurante Sumaq Wayra, comida local exquisita, bien preparada. Liliana es su propietaria, además es una excelente anfitriona y empresaria local, y te puede brindar o poner en contacto con servicios variados como: paseos a caballo, canotaje, caminatas, todo sin perder lo auténtico.
Reservar con Liliana 959033035
Si te gustan los paseos libres, pero con un sentido de conocimiento de la cultura ancestral y tradiciones, definitivamente Edwin es un orientador local, que hará conocer y disfrutar del Colca.
Reserva con Edwin al 959803551
En Chivay el restaurante "El Balcón de don Zacarías" esquina en la Plaza de Armas, ofrece un buffet con los mejores comentarios por su sabor y variedad.
¿Dónde dormir? #hospedajeenelcolca
En Yanque
Experiencia local 100% auténtica: Puedes disfrutar de las casas de familias locales, decoradas con toques locales, comida con aroma a hogar. Casa Bella Flor, o Casa de Liliana
Comodidad, naturaleza y gusto perfecto: Colca Lodge
En Chivay
Cuidado, cómodo y excelente precio: La Casa de Anita. 958 911 869
Tours al Colca: recomendable 2 días, 1 noche, salen todos los días. Costo promedio S/. 160
Tienes consultas sobre como organizar tu viaje al Colca o como comprar un tour al Colca. Puedes consultarnos AQUI VIA WHATSAPP
¿Aún no eres parte de la comunidad de viajes para Ella? Suscríbete AQUI y entérate de nuestros próximos viajes. Encuentra información valiosa, consejos útiles e información para tu crecimiento personal y espiritual mientras viajas.
Tus comentario son bienvenidos. Gracias por ser parte de Viajes para Ella.
Preguntas sobre como organizar tu próximo viaje al Colca? Escríbenos whatsapp: 981022629
Comments