Viaja y descubre como eliminar el stress en 3 simples pasos
- Melvi Vargas Benavente
- 28 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Hola mi nombre es Melvi, y soy facilitadora de vidas exitosas. He experimentado el cansancio y frustración del luchar constante y trabajo duro, pero luego desperté en mi la capacidad de alcanzar mis sueños disfrutando la vida cada día.
Estoy comprometida con apoyar a las personas para que encuentren soluciones más fáciles y duraderas en su vida.
Y si de viajes se trata genero millas de felicidad; me encargo de organizar tu viaje y tú de disfrutarlo.
Las mujeres somos más propensas a pasar por etapas de stress. Quizás se deba a que:
Nos tomamos la vida mucho más en serio
Somos muy emocionales.
Nos involucramos en lo que hacemos al 100%
Tenemos muchas responsabilidades, somos multi-tareas
Si somos madres, nos encargamos de la mayor cantidad de actividades que involucra el cuidado de los hijos.
Esto nos lleva a estados en los que se aplica la frase “Hoy no puedo más”; pero ¿Qué hacemos en respuesta? Simplemente seguir adelante, pues pensamos que hay mucho en juego como para hacer una pausa en la vida o delegar nuestro trabajo.
Si estas en esta situación ¿ya te diste cuenta que vas por el camino equivocado?
Te sientes agotada, muchas cosas por hacer.
Tu cuerpo está sin energía; incluso llegan enfermedades que antes no estaban en tu vida.
Estás molesta la mayor parte del tiempo.
Te sientes sola.
Tu mente está pensando en soluciones a tus problemas, la mayor parte del día, pero no te sientes con la energía para llevarlas a la práctica; estas insegura.
Quieres hacer algo diferente pero no sabes qué.
Pues entonces es el momento de ocuparte de ti. Pero te preguntarás ¿cómo hacerlo? ¿Por dónde empezar? Incluso en este punto hasta te podrías plantear la siguiente pregunta ¿es realmente necesario ocuparme de mi, cuando todo lo demás me parece más importante?
Si esta es tu situación, entonces estás en el momento perfecto para empezar los cambios.
Te recomiendo los siguientes 3 pasos:
Primer Paso
Empieza cada día delegando una actividad o renunciando a hacerla, sea en casa o en el trabajo, te darás cuenta que siempre hay algo que no es realmente tan importante ni necesario hacerlo. A veces será necesario “pedir ayuda” a alguien cercano o un compañero. Pero eso también es valioso porque puedes darte cuenta que no estas sola para todo. Algunas veces bastará con aplicar un buen “no” a algún pedido que te llegue. Te empezarás a sentir más aliviada, y aunque al comienzo solo signifiquen 5 o 10 minutos de tiempo adicional que tendrás para ti, lo importante es que serán tuyos y con el tiempo podrás incorporar más momentos para ti.
Segundo Paso
Medita: pon en pausa tu mente por un momento (5 minutos son suficientes al inicio). Muchos piensan que meditar es sentarse con las piernas cruzadas, cerrar los ojos y listo. Pues no es así. Si quieres lo puedes hacer. Pero quizás hay otras cosas más agradables para ti; como caminar lentamente, mirar las flores, cambiar de ruta para ir al trabajo, escuchar sonidos agradables, moverte libremente, danzar. Cualquier acción que sientas que te conecte tan profundamente contigo misma, que por un momento te aleja del mundo y no pienses nada, es una excelente práctica de meditación. Puedes hacerlo varias veces al día. Con el tiempo verás que tu energía, tolerancia y buen humor se van recuperando. Además naturalmente, empezarás a buscar actividades que te hagan sentir más feliz, relajada.
Tercer Paso
Viaja. Viajar te aleja de tus problemas, de lo rutinario, te empuja a sentir nuevas emociones, a estar más feliz. Más que la oportunidad de conocer nuevos lugares, están las nuevas experiencias: otra cultura, nuevas formas de ver la vida. Lugares, formas y colores diferente. Un viaje te conecta con tu ser interior, te conoces más te invita a valorar cada instante de tu vida, te ayuda a recuperar tu vitalidad, tus ganas de vivir. También de compartir con tus amigas, sacar tus miedos, enfrentar nuevas situaciones.
El viaje es la terapia más completa para lograr los dos primeros puntos, te obliga a delegar porque estas lejos de tu actividad habitual, debes renunciar a actividades que no hay forma de hacer porque no estás en casa o trabajo. Puedes dejar tu mente en blanco, meditar, conectar con la naturaleza.
RECUERDA, los 3 pasos para liberarte del stress:
1. Delega o renuncia a hacer tantas actividades en tu vida
2. Deja de pensar por un momento, medita
3. VIAJA, para lograr lo anterior y ser más feliz
Descubre lugares donde viajar, descansar, relajarte y liberarte del stress. Haz click AQUI, y recibirás información sobre los mejores lugares para descansar y relajarte y vivir experiencias únicas; recibirás además consejos, recomendaciones sobre como organizar tu viaje; o simplemente cómo llevar una vida más feliz.
Si te gustó el artículo deja tus comentarios líneas abajo.
Comments